¿Qué es?
Cuando al cerebro se le presenta una imagen totalmente distinta para cada ojo, éste no es capaz de fusionarlas en una imagen binocular única. Las imágenes dispares “Rivalizan” o “Compiten” por mostrarse, produciéndose una alternancia temporal entre ambas imágenes y ocasionalmente un patrón con mezcla de ambas imágenes en las zonas donde ambas se deberían solapar binocularmente. Este fenómeno puede estar ausente en individuos que no tengan fusión bifoveal.
![]() |
Fig. 1 Rivalidad retiniana. Al no poder fusionar imágenes muy dispares, el cerebro las va alternando y generando patrones de interferencia cambiantes. Fuente: Libro "Manual de Optometría" |
Comentarios
Publicar un comentario